
Hay muchos tipos de corte de papas, como por ejemplo las batonnet, allumette, carré, paille y gaufrette, entre otros con los que se pueden elaborar diversas recetas, ya seanfrituras, salteados o guarniciones. Por tal motivo, a continuación podrás conocer todos los cortes y sus detalles para que puedas aplicarlo en tu cocina.
Corte de papa batonnet
Este corte es uno de los más populares, ya que es básico para varias elaboraciones. Las papas batonnet o bastones, deben medir 5 centímetros de largo y 5 milímetros de grosor. Por lo general, este corte se suele hacer a ojo, ya que el largo depende de la hortaliza que utilices. Suele ser utilizado en calabazas, calabacines, zanahorias, pepinos y frutas.

Corte de papa allumette
El corte allumette, llamado también cerilla, es un corte alargado, plano y fino como los fósforos. Este corte suele ser de 3 milímetros de grosor y 5 centímetros de largo. Es ideal para ser empleado en papas, zanahorias, pimientos y calabacines.

Corte de papa carré
Las carré son aquellas que se cortan en varios dados de igual tamaño. El término carré significa cuadrilátero, por sus cuatro ángulos rectos y sus cuatro lados iguales. Por tanto, para concretar este tipo de corte, será preciso que hagas dados de aproximadamente 1.5 x 1.5 centímetros.

Este corte es muy similar al paisana o paysanne, con la diferencia de que si hace de 1 x 1 centímetro y se usa en hortalizas y verduras. Crear dados de papa es muy simple y seguramente lo habrás hecho en alguna circunstancia, por lo que tras pelar las papas, lavarlas y secarlas, tendrás que cortarlas en rodajas de 1.5 centímetro de grosor y descartar los bordes para que las piezas queden cuadradas.
Luego, deberás cortar bastones con las rodajas de 1.5 centímetro de grosor y terminar cortando esos bastones en dados del mismo ancho. Estas patatas pueden freírse, saltearse con manteca o aceite, cocinarse al vapor u hornearse.
Corte de papa paille
Las papas paille o paja son identificadas por las papas fritas, ya que suelen ser de un tamaño y grosor característico. Se sirven como guarnición en muchos restaurantes y también se comercializan en bolsa.

Se cortan en juliana finas y largas, perfectamente lavadas y secas, para luego freírlas a 180ºC. Estas papas quedan crujientes y con un color dorado, ideal para servir junto con carnes, ya sea tipo hamburguesa, al horno o frituras. Para hacerlas deberás cortarlas de 2 milímetros de grosor y 5 centímetros de largo. Si fuera necesario utiliza una mandolina para cortar las rodajas bien finas y luego las tiras.
Corte de papa gaufrette
Este tipo de corte también se llama rejilla y puede considerarse como uno de los más anticuados. Hay restaurantes o bares que retomaron la elaboración de estetipo de papas para ofrecerlas como guarnición. Por tanto, si deseas hacer el corte gaufrette, simplemente deberás utilizar una mandolina y girar la papa cada vez que vayas a cortar una lámina para que la superficie de la misma se ondule.

Por otro lado, cuando giras un cuarto de patata el ondulado será transversal y si combinas ambas formas, se creará el corte gaufrette. Si quieres que sean más sanas hazlas al horno, caso contrario fríelas en mucho aceite.
¿Qué tipo de corte utilizas con frecuencia?